julio 27, 2017

MATE

Durante nuestro viaje por Latinoamérica hemos visitado diferentes centros universitarios, de producción y de arte. Sin duda, una de las experiencias más enriquecedoras fue conocer de cerca el trabajo del fotógrafo peruano Mario Testino. 

 

 

Reconocido internacionalmente por su trabajo en el mundo de la moda, Testino ha logrado gracias a MATE no solo consolidar su legado artístico sino crear una plataforma global para impulsar a jóvenes artistas latinoamericanos.

Visitar MATE se convierte en una visita obligada si estás en Lima, una experiencia que te transporta a las sesiones más provocadoras de Testino, a fiestas de celebrities, al Perú más tradicional con los trajes de Cusco…

Pero ¿qué es MATE?

MATE es una institución cultural sin fines de lucro creada en el año 2012 por el fotógrafo peruano Mario Testino, buscando elevar la riqueza, variedad y calidad de la cultura contemporánea en el Perú dando oportunidades a artistas peruanos y compartiendo exhibiciones de artistas internacionales nunca antes presentadas en el país.

MATE ofrece una experiencia de inmersión en el mundo de la cultura visual; Es un agente de cambio que empodera a los artistas, estudiantes y público en general facilitándoles la interacción su propio desarrollo así como el de las industrias creativas.

En el caso de artistas, MATE impulsa el intercambio creativo y expansión su potencial a través de pasantías a «Delfina Foundation»  (financiadas por el museo y esperando que la empresa privada se adhiera a esta iniciativa de manera multiplicadora)  y exponiendo el resultado de su obra en MATE.

Para los estudiantes, se ha propuesto diverso contenidos educativos de vanguardia, relacionados con las exhibiciones temporales las cuales sirven para brindar experiencias transformadoras de aprendizaje  a través de cursos, talleres, conversatorios con artistas y académicos reconocidos a  nivel nacional e internacional, conciertos, proyecciones de videoarte, entre otros.

Como plataforma de promoción de productos de diseño peruano y Latinoamericano surge BODEGA MATE con una impecable curaduría y teniendo como visión la de capacitar a diseñadores y artesanos, promoviendo prácticas y técnicas ancestrales a través de diseños y uso de materiales sostenibles estilizando sus productos y elevándolos al más alto nivel de la moda internacional.

Los esfuerzos del museo irán encaminados a:

o    Lograr que diversas audiencias
puedan desarrollar conexiones con el arte así como un mayor desarrollo con la
cultura.

o    Empoderar estudiantes de todas las
edades en el desarrollo cultural a través de su participación en las industrias
creativas.

o    Invitar a las empresas privadas y
al Estado a sumarse a estas iniciativas de formación y educación y así
generar un impacto económico y social multiplicador, en Perú.

Puedes obtener más información e imágenes en su web (http://www.mate.pe/es/), y nuestras cuentas de Facebook (https://www.facebook.com/MuseoMATE/) e Instagram (https://www.instagram.com/museomate/)