mayo 25, 2019

Las 7 claves sobre la nueva exposición de Jenny Holzer en el Guggenheim

La muestra de Jenny Holzer en el Guggenheim supone una reflexión sobre los materiales, la luz y la importancia de ambos en el arte.

1. El uso del texto

Todos conocemos las cascadas infinitas de letras que están situadas en el atrio del Guggenheim. Jugar con los textos ha sido una de las técnicas más recurrentes de Holzer. «Su primera serie, Truisms (1977─1979), comprende más de 250 enunciados de una sola oración. Similares a los aforismos, las máximas y los clichés, los «lugares comunes» de Holzer reúnen un amplio abanico de posturas teóricas, filosóficas y políticas. Cada frase encierra una idea potencialmente compleja y polémica en una afirmación aparentemente sencilla» apuntan desde el Guggenheim.

2. Materiales

Luces, carteles, piedras… no hay superficie o material que se resista a esta artista. Su versatilidad y capacidad de adaptación con el material que toque hace de ella una creadora única.

3. A lo grande

Hace unas semanas los y las bilbainas nos quedamos impresionados con las transformaciones nocturnas del Museo Guggenheim. Poemas, frases impactantes,… invadían cada noche la fachada del Guggenheim lo que nos transportaba directamente al XX aniversario del centro artístico.

4. Sitio

«La obra de Holzer sale al encuentro del público en espacios inesperados (camiones frente a la Casa Blanca, piedras en mitad de la naturaleza,…) e invita al observador a reflexionar sobre temas controvertidos» comentan desde el Guggenheim

5. Exponer a lo grande 

Holzer ha expuesto tanto en el 7 World Trade Center, la Bienal de Venecia, los Museos Guggenheim de Bilbao y Nueva York, el Whitney Museum of American Art y el Louvre Abu Dabi, entre otros.

6. Premios

La artista ha sido galardonada con el León de Oro de la Bienal de Venecia en 1990, con el Premio Cristal del Foro Económico Mundial en 1996 y con la Medalla Internacional de las Artes del Departamento de Estado de EE. UU. en 2017. Además, ha sido nombrada doctora honoris causa por el Williams College, la Escuela de Diseño de Rhode Island, The New School y el Smith College. Holzer vive y trabaja en Nueva York.

7. Detalles de la expo

Hasta el 9 de septiembre puedes disfrutarla en el Museo Guggenheim, toda la info aquí