junio 04, 2018
La moda latinoamericana cierra filas en Uruguay
Estos han sido los momentos más destacados de MOLA, el mayor evento de sostenibilidad en moda en América Latina
Del 20 al 27 de mayo nos desplazamos a Uruguay para ver las nuevas propuestas del diseño latinoamericano. Un año más, MOLA ha logrado aunar creatividad, innovación y sostenibilidad en una edición especial con más de 20 actividades en la ciudad de Montevideo entre workshops, conferencias, pasarelas y exhibiciones. Desde BIAAF agradecemos a la organización de MOLA que nos permitiera exponer los datos de la última edición de nuestro concurso en el marco de nuestra conferencia: Patrimonio cultural: legado desde la innovación.
Los destacados de MOLA
En los Foros, referentes latinoamericanos (las argentinas de Estudio Quier, Lucía Chaín y María Del Mar Romero, y María Inés Strasser, desde Uruguay, entre otros) invitaron, a través de sus experiencias, a reflexionar sobre la cadena de producción de la moda. Durante el Hilatorio, sociólogos, antropólogos, y expertos internacionales -de diferentes rubros-, debatieron sobre el rol de la moda y su impacto social en ámbitos diversos.
Como cierre, se realizó una Conferencia Magistral dictada por referentes internacionales en moda sostenible: Eduardo Iracheta (Iracheta.es) dio una charla sobre el Derecho Humano al agua y buenas prácticas en su utilización a nivel industrial; Giusy Bettoni (C.L.A.S.S. Eco Hub Milán, Italia) habló sobre economía circular, textiles inteligentes, y las certificaciones para nuevos materiales y nuevos modelos de negocio. Evelyn Mora, fundadora de Helsinki Fashion Week (Finlandia), la primera fashion week 100% sustentable, relató su experiencia de negocio e invitó a reflexionar sobre el consumo consciente.
Manifesto, workshops y galería en el Museo del Carnaval
Las marcas y diseñadores sostenibles tuvieron su espacio: MOLA intervino las calles de la Ciudad Vieja con el Manifiesto de moda sostenible uruguaya, junto a Gaia, Inner, Cerrito de Indios, Cosa Nostra y Ekofusion. Asimismo, durante todo el fin de semana, los asistentes a la galería pudieron visitar espacios de marcas de moda sostenible latinoamericana (Guani, So Vintage, Tramarte, Texturable, María Bouvier, Josefina De León, Wairá, Laboratorio X, Bambú del Este, Algo Bonito, Troja, Boobamara, Cirilo, Carla Andrada, Get Wild Escencias by Gaby y Aura) así como realizar actividades al aire libre, desde charlas, tejido colectivo, cine a pedal y Workshops específicos sobre sostenibilidad en moda, con la participación de Victoria Cerón desde Chile y Manos del Uruguay, entre otros.
Cierre de lujo en el Teatro Solís
La semana de moda sostenible cerró con una Alfombra Verde el domingo 27 en el Teatro Solís de Montevideo. Allí, los diseñadores ecuatorianos Fabrizio Celleri y Andrea Tello presentaron sus colecciones de indumentaria y joyería, reconocidas a nivel internacional. Asimismo, las marcas DOLMEN y CHAÍN realizaron una intervención al inicio de la noche. Durante la gala, los diseñadores Carla Andrea de Argentina, y Gaia de Uruguay obtuvieron, como reconocimiento a marca destacada sostenible, un curso online con Slow Fashion Next España y una mentoría con C.L.A.S.S. Eco Hub Milán respectivamente.
Como punto cúlmine de la noche se anunciaron los ganadores de los Reconocimientos MOLA 2018 a estudiantes, un certamen en el que el Istituto Marangoni otorgó una beca de estudio para su sede en Miami a Rocío Arredondo y Slow Fashion Next un curso online de introducción a la moda sostenible a Florencia Panaro, ambas estudiantes argentinas.
Asimismo, la Asociación Latinoamericana de Diseño, ALADI, reconoció el valioso aporte de Eduardo Iracheta para el desarrollo del Diseño en Latinoamérica durante la gala de clausura de MOLA 2018.
MOLA genera consciencia sobre la industria textil y promociona la riqueza y diversidad de latinoamericana. Cada edición de MOLA Evento es una vitrina para visibilizar la industria del diseño sostenible y estimular buenas prácticas en moda. Los invitamos a sumarse a esta plataforma que toma fuerza y a seguir construyendo el cambio juntos.
Agradecimientos especiales a:
Valentina Súarez y Doris Helena Rojas, Fundadoras de MOLA, por su saber hacer, su cariño y comprensión.
Smith & Smith Bilbao por vestir a Eduardo Iracheta durante su estancia en Uruguay.