agosto 28, 2017

Foro MOMAD: Nuevas tecnologías digitales

El foro MOMAD apuesta por la formación en nuevas tecnologías digitales en la 4ª edición de MOMAD Metrópolis. 

La cuarta edición de MOMAD Metrópolis, Salón Internacional de la Moda, organizado por IFEMA, que se celebrará del 1 al 3 de septiembre próximos en IFEMA-Feria de Madrid, contará en paralelo a la actividad comercial con una nueva edición del Foro MOMAD.

En él se desarrollará un completo programa de acciones formativas, enfocadas a cubrir las necesidades de los compradores en un entorno tecnológico que avanza a gran velocidad, además de ponencias y mesas de debate, donde se analizarán las tendencias de moda para la nueva temporada, estrategias de marketing digital, nuevos métodos de pago o qué pasos llevan a que una empresa del sector textil-confección sea sostenible. Como corazón del evento, Foro MOMAD estará localizado en el núcleo de conexión de los pabellones 12-14 de Feria Madrid.

El Foro MOMAD se abrirá el viernes 1 de septiembre con la presentación de un dossier monográfico sobre Portugal y su vínculo con la industria de la moda española. Pilar Riaño, directora de Modaes.es y Luis Moura, director de AICEP (Agencia para la Inversión y Comercio Exterior de Portugal), hablarán del contenido del documento que analiza los principales centros logísticos y productivos de Portugal, las relaciones económicas entre ambos países y la importancia recíproca en términos de negocio exterior, entre otros aspectos. A continuación Andrés España de la empresa 3DIDS pondrá de manifiesto la importancia de seguir una estrategia clara para conseguir un objetivo, con su ponencia Vender o no vender: esa es la cuestión.

La Moda Sostenible está muy presente en esta edición del Foro MOMAD. Además de los talleres de media hora de duración que se sucederán durante toda la feria en el Stand de Slow Fashion Next, las actividades del Foro MOMAD en la mañana del sábado 2 de septiembre estarán dedicadas a la Moda Sostenible. Con el título Slow Fashion: diversidad de marcas y creatividad para atraer al consumidor, las empresas La Higuera de Grazalema y Suela hablarán del valor añadido de los productos que reúnen creatividad, trazabilidad y buen hacer. Cómo convertir una empresa de moda tradicional en sostenible es el descriptivo nombre de la siguiente mesa en la que participarán representantes del las asociaciones de moda sostenible de Andalucía, Barcelona, Extremadura, Madrid y Murcia.

La cuarta edición de MOMAD Metrópolis contará además con tres exposiciones protagonizadas por los futuros talentos. En el pabellón 12 se podrán los prototipos de diseño de los alumnos del CSDMM (Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid) y la exposición de ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología). El pabellón 14 acogerá la muestra elaborada por la Escuela de Moda de Sevilla con motivo del 1900 aniversario de la muerte del Emperador Trajano y el ascenso de Adriano, compuesta por 10 trajes representativos de la época. Del mismo modo, el pabellón 12 será la sede del Concurso Diseño de Chaqueta, organizado por la Universidad Francisco de Vitoria en colaboración con The Extreme Collection.

Por otra parte, la pasarela MOMAD Catwalk, , situada en la Summer Terrace acogerá la presentación de colecciones de 45 marcas, en los 10 desfiles programados.

Y como en ediciones anteriores, esta convocatoria de MOMAD Metrópolis volverá a otorgar el Premio a la Mejor Decoración de Stand.