octubre 20, 2017

Deriva

Materiales reciclados, productos libres de tóxicos, fusión de tradición, cultura e innovación... estas son las claves de Deriva. Fundada este año por Alba Albelda y Ramón Goñi, esta empresa vasca ha irrumpido con fuerza en el mundo de la moda.

Los productos de Deriva están fabricados a partir de velas de barco recicladas dando una nueva vida a este material ¿cómo surge la idea?

La idea surge de una visita al garaje de mi casa. Rebuscando entre los viejos trastos de mi padre, me topé con los restos de una velería «DERIVA» fundada en los 80 (tarjetas, velas, bolsas de dacron…) Restos de una historia familiar ligada al mar. Algo que siempre me fascinó. Ya desde pequeño tantee con el surf y la vela.

En ese momento comienza mi obsesión por recuperar la marca «DERIVA» y ese montón de velas usadas apiladas en el garaje. En aquellos años, ellos solían aprovechar la vela que sobraba para hacer bolsas a clientes y amigos. La vela es un material muy resistente al sol, al agua, al viento. Así que ¿Por qué no dar salida a ese material y reutilizarlo para hacer mochilas? Pasamos de tenerlo parado a transformarlo en un objeto que voy a usar todos los días y que voy a llevar a todas partes.

Llegué con mi historia a Alba (ella es diseñadora) y juntos nos pusimos a trabajar para dar imagen y forma a lo que es «Deriva Sailmakers» y la 1701.

Las piezas impresas en 3D biodegradable son obra de Comme des machines, ¿cómo surgió esta colaboración

Esta colaboración surge a través de una amiga nuestra que lo conoce todo sobre moda y sus proveedores (Katalyn). Ella los seguía desde hace tiempo y nosotros andábamos tras la pista de un gancho «sostenible» para la 1701 -algo ciertamente complicado de encontrar- Un encontronazo perfecto. En el momento en el que conocimos a Comme des machines, saltó la magia. Su trabajo es  increíble y su filosofía encajaba a dedo en la nuestra, así que decidimos contagiarnos la locura y lanzar la primera mochila con piezas de 3D biodegradable.

Hasta el momento, la pieza estrella de Deriva es la mochila 1701 ¿cómo la describiríais? ¿dónde se puede comprar?

La 1701 es una mochila muy especial porque cada una de ellas es única en su especie. Me explico -Cada mochila es fabricada a partir de una vela de barco desgastada que ha navegado, que ha soportado temporales, que ha competido, que se ha plegado mil veces, que tiene una detrás una historia única.

De cada una de esas velas, podemos confeccionar un máximo de ocho mochilas y no hay dos velas iguales. Además añadimos que el 3D, que ya de por sí es un elemento rompedor en una mochila, está diseñado, impreso y después, pulido a mano. Es una forma de artesanía digital .

Podemos encontrar la 1701 en la web de ekohunters.com y próximamente en nuestra web deriva.eus

Es patente la apuesta de Deriva por la sostenibilidad, ¿qué valor/retorno os aporta?

Para Deriva, la sosteniblidad es la ruta para ofrecer productos de valor en un mercado sobresaturado. Si nos salimos de ella, dejamos de innovar y generar valor. Por eso queremos investigar nuevas formas de producir a nivel local y a través de nuevos materiales, dar un mensaje de inspiración a otras empresas y startups de que sí se pueden hacer las cosas bien.

Dentro de 12 meses… ¿qué otros productos os gustaría haber sumado a la 1701?

Actualmente estamos trabajando en una linea de riñoneras. Es un producto que está volviendo y que irónicamente es un guiño a la DERIVA de los 80. Por otra parte, queremos seguir ampliando nuestro catálogo de mochilas y hemos empezado a patronar con chubasqueros. ¡Pronto soltaremos más!