noviembre 13, 2017

AVAF, la nueva e impresionante expo de MATE

El reconocido artista brasilero Eli Sudbrack - avaf, llega por primera vez al Perú para inaugurar su exhibición "abstracto viajero andinos fetichizados", muestra inspirada en la Iconografía Wari. 

avaf – abstracto viajero andinos fetichizados

En abstracto viajero andinos fetichizados el artista experimenta un proceso de creación inclusivo, y sus diseños se materializan en alfombras tejidas en el taller de la artesana peruana Elvia Paúcar. Los motivos escalonados de los textiles precolombinos de la cultura Wari se salen de las fronteras del tejido que los contiene para invadir la sala, cubriendo todo el piso.

Diversos rostros masculinos o, en palabras del artista, «sacerdotes de la selva», aparecen en las paredes revestidas en wallpapers diseñados por avaf, y estructuras escalonadas instaladas en ellas nos permiten recorrer la sala no solo horizontalmente, sino también verticalmente, pudiendo apreciar la obra desde distintas capas, ángulos y perspectivas, mientras se escucha la música de Delia González, amiga y colaboradora del artista.

En la sala II de exhibiciones temporales del museo se proyectarán videos del mismo artista, entre los cuales destaca una compilación de registros de varios eventos como openings, performances y momentos de inspiración del artista que él mismo ha documentado con su celular a lo largo de varios años.

avaf (Río de Janeiro 1968) también conocido como Assume Vivid Astro Focus (avaf), su obra consiste principalmente en efusivas instalaciones de inmersión que funcionan simultáneamente como espacios multimedia, exposiciones, declaraciones políticas, entre otros. Su trabajo ha sido expuesto en el Whitney Museum, Nueva York; el New Museum, Nueva York; Museum of Contemporary Art, Chicago; Museum of Modern Art, Nueva York; Museu de Arte Moderna, Sãu Paulo; Frieze Art Fair, Londres; Museum of Contemporary Art, North Miami; entre otros.

Sobre MATE

MATE – Museo Mario Testino es una organización sin fines de lucro, ubicada en una casona restaurada del siglo XIX en el distrito de Barranco, que desarrolla y promueve el legado cultural del Perú.

Fundado por Mario Testino en 2012, MATE es una plataforma que promueve la cultura visual en el país, exhibiendo el trabajo de artistas peruanos y contribuyendo con su posicionamiento a nivel internacional. Asimismo, ofrece programas de exhibiciones, residencias, eventos y programas de educación, además de las colecciones permanentes de la obra fotográfica de Mario Testino, que tienen como objetivo facilitar un intercambio cultural que estimule la exploración y el conocimiento a través del arte.