julio 27, 2017
Anni Albers, tocar la vista
A partir del 6 de octubre , una nueva exposición en el Museo Guggenheim Bilbao recorrerá la obra de la artista textil
Aún quedan algunos meses para su inauguración, pero no podemos esperar para ver la exposición Anni Albers, tocar la vista, dedicada a la artista Anni Albers que el Museo Guggenheim de Bilbao ofrecerá desde el próximo 6 de octubre hasta el 18 de enero. Una vez acabado el verano, el museo bilbaíno renueva su propuesta con esta nueva retrospectiva que rinde homenaje a una de las pioneras del arte textil o fiber-art. La exposición supondrá un recorrido por sus obras más importantes desde 1925 hasta finales de los años 70.
La artista alemana destacó por sus tapices realizados con las técnicas más tradicionales de telar, con motivos geométricos y una amplia variedad de colores y formas. Estudió en la prestigiosa escuela Bauhaus durante los años durante los años 20, cuando las mujeres solo podían acceder a algunos de sus talleres. Albers quería matricularse en el taller de vidrio pero, al serle negada la inscripción, lo hizo en el de textiles. Pese a que en un principio no se encontraba convencida de su decisión (nunca había bordado ni tejido), poco a poco comenzó a sentirse más interesada por esta técnica, experimentando en el desarrollo de sus propias técnicas. En 1931 llegaría a ser a directora del taller textil de la institución. Posteriormente, tras el cierre de la Bauhaus por el partido nazi, Albers emigraría a Estados Unidos junto
a su marido, el pintor Josef Albers. Allí ambos desarrollaron su carrera pedagógica y artística en el marco de la vanguardista universidad Black Mountain College.
Más información en https://www.guggenheim-bilbao.eus/exposiciones/anni-albers-tocar-la-vista/#