abril 06, 2019

Waste No More: el proyecto que da nuevos usos a la ropa que no queremos

En Waste No More son pioneros en ver las nuevas posibilidades de la ropa que tiramos a la basura.

Entre 16 y 20 colecciones al año, mid seasson sales, rebajas, descuentos… un bucle sin fin que hace que los consumidores hayan entendido la moda como un sistema de usar y tirar. Frente a este frenético ritmo de comprar nació en 2009 Waste No More un proyecto que busca dar una vida, o dos… o las que hagan falta a todas esas prendas que ya no usamos.

En 2009, EILEEN FISHER comenzó un programa de circularidad diseñado para preservar el valor de nuestra ropa en cada etapa, en cualquier condición. Desde entonces, han recolectado más de 1.3 millones de prendas, designando piezas que no se pueden reparar como materia prima para Waste No More, un estudio de diseño experimental con sede en Irvington, Nueva York. Dirigido por la directora creativa Sigi Ahl, el estudio transforma la ropa dañada en obras de arte, almohadas, tapices y accesorios únicos utilizando una técnica de fieltro personalizada que no requiere agua ni tintes. Es un experimento ambicioso, basado en una profunda apreciación por el valor de los materiales renovables, uno que toma un enfoque artesanal de la artesanía y la tecnología.