agosto 30, 2017

¡Vuelve GETXO PHOTO!

Del 30 de agosto al 1 de octubre de 2017

GETXOPHOTO se desarrolla principalmente en las calles de Getxo, muy cerca de Bilbao -en la costa del País Vasco- y surge impulsado por el colectivo Begihandi en el año 2007. Apuesta por la exploración de formatos y lugares expositivos no convencionales.

Ésta, junto con una cuidada programación artística y la implicación directa deagentes locales en su desarrollo, han sido desde el inicio sus principales señas de identidad. Aunque las exhibiciones también se programan en salas, la mayoría son concebidas como intervenciones en el exterior ya que este evento se caracteriza, sobre todo, por la defensa radical del espacio público como lugar de encuentro, disfrute y reflexión.

En esta próxima edición y de la mano de su nueva directora artística, la bilbaína Monica Allende, el festival se aventura por nuevos caminos y también prestará atención a las nuevas narrativas y tecnologías a través de trabajos realizados en realidad virtual, instalaciones interactivas o audiovisuales.

La programación del Festival está estructurada en dos grandes áreas: exposiciones y actividades. Las exhibiciones se podrán visitar desde el 30 de agosto hasta el 1 de octubre, principalmente en el eje que va desde la playa de Ereaga al Puerto Viejo.

El centro de Algorta acogerá las exposiciones en salas. Como se ha señalado, serán alrededor de una veintena de exhibiciones que girarán en torno al tema de la presente edición -Transiciones- y reunirán la obra de reputados autores y de jóvenes apuestas provenientes de países como Italia, México, Ecuador, Japón, Holanda, Bélgica, Irán o Suiza. En pleno Brexit británico, cabe señalar que esta edición contará con una destacadapresencia de autores del Reino Unido.

Vivimos un tiempo globalizado de cambios vertiginosos en varios aspectos de la vida, un tiempo lleno de Transiciones que no sabemos donde nos llevará. La globalización ha beneficiado a una gran parte de la humanidad. Sin embargo, no es menos cierto que también ha ocasionado que millones de personas queden excluidas. Esta edición de GETXOPHOTO trata precisamente de eso, de ofrecer una mirada amplia a los efectos causados por la globalización y para ello abordará diversos temas como el medio ambiente, las nuevas tecnologías, la alimentación, el turismo, los viajes al espacio, la relación con el mundo animal, entre otros.