abril 06, 2019
MOLA lidera la sostenibilidad en la industria de la moda latinoamericana
MOLA, hub latinoamericano de moda sostenible, se consolida como referente internacional con su encuentro en Montevideo.
El hub internacional de moda sostenible latinoamericana MOLA de la Fundación Entre Soles y Lunas ha culminado la primera edición en formato regional de su encuentro de moda sostenible en Montevideo, Uruguay. Durante tres días la moda sostenible latinoamericana tuvo presencia a través de distintos actores de la industria que se reunieron para discutir, aprender, visibilizar e intercambiar. El objetivo cumplido fue exponer e invitar a todo el público a que se empape con esta temática que nos toca a todos como ciudadanos.
La Semana de la Moda Latinoamericana – Regional Montevideo, sucedió del miércoles 20 al viernes 22 de marzo en la capital uruguaya, donde el foco fue puesto en la concientización acerca de la situación actual de la industria textil y moda en América Latina y en la gestión, propósito y capacitación integral de emprendimientos de moda sostenible en todos los eslabones de la cadena de valor.
Con instancias que comprendieron un foro, ronda de oportunidades, workshops, charlas, conferencias y un fashion manifesto; MOLA vibró en unísono con el patrimonio uruguayo ya que todo sucedió en el Cabildo de Montevideo, el Centro Cultural de España y la Plaza Matriz, localizados en el corazón de la Ciudad Vieja de la capital uruguaya.
El encuentro contó con más de 30 ponentes y oradores que dieron una mirada integral a la Sostenibilidad en la industria textil y moda: Secretariado Uruguayo de la Lana, Ruralanas, que contaron su procesos y trabajos en América Latina, Ana de Prado o Cintia Figueredo.
La mañana culminó con la videoconferencia pacífica por parte de Guillem Ferrer, español diseñador y activista medioambiental que lleva adelante la organización Poc a Poc.
Vale destacar la interesantísima conferencia de las directoras de MOLA, Valentina Suárez y Doris Helena Rojas expusieron sobre la importancia de la moda sostenible en América Latina y Adi Maoz, Lider del Programa de Postgrados del Istituto Marangoni en París conversó sobre el nuevo consumidor, la importancia de la Sostenibilidad transversal, los nuevos parámetros y el futuro de la moda, lograda gracias a la alianza con Federica Levrero.
Sumado a este despliegue de talento y conocimiento, en el encuentro de MOLA se sucedieron los workshops como el de GAIA y una vez más destacó el Fashion Manifesto tanto por su reivindicación como por su estética cuidada.
Fotografías: Fátima Velasco