julio 28, 2016

Manus x Machina: La moda en la era de la tecnología

La exposición de primavera 2016 de “The Costume Institute” explora cómo los diseñadores de moda están reconciliando la artesanía y la tecnología en la producción de alta costura y prêt-à-porter.

Con más de 170 piezas expuestas datadas desde principios del
siglo XX hasta la actualidad, la exposición muestra el origen de la alta
costura en el siglo XIX, cuando se inventó la máquina de coser. Asimismo, esta
exposición muestra la necesidad de distinguir entre la artesanía (manus) y la
tecnología (machina) en el inicio de una producción en masa.

Una clara dicotomía entre la mano y la máquina en todos los procesos creativos y de producción. Además esta exposición nos invita a reflexionar y cuestionar la relación y diferencias entre la alta costura y el prêt-à-porter.

Las galerías “Rober Lehman Wing” situadas en la primera
planta del museo han sido transformadas con tejidos transparentes que consiguen
crear la atmósfera perfecta. Este espacio alberga distintos casos de estudio
sobre la alta costura y prêt-à-porter que conjuntamente construyen el ADN de “manus
x machina”. Un vestido de alta costura, con más de 6 metros de cola, firmado
por Karl Lagerfeld para Chanel preside la pista central. Una pieza de exquisito
trabajo artesanal con espectaculares detalles bordados que se proyectan sobre
el techo en bóveda.

Para más información, puedes visitar: Manus x Machina, Fashion in an Age of Technology