agosto 24, 2016
Estructuras de la existencia: Las Celdas
“El espacio no existe; es solo una metáfora de la estructura de nuestra existencia”. Louise Bourgeois
Louise Bourgeois (1911–2010) es una de las artistas más
influyentes del siglo xx. Trabajando con una amplia gama de materiales y
formas, creó un corpus de obras que abarca más de siete décadas.
A lo largo de su dilatada carrera como artista, Bourgeois
desarrolló conceptos e innovaciones formales que posteriormente se convertirían
en cuestiones fundamentales del arte contemporáneo, como el uso de
instalaciones ambientales y formatos teatrales, así como su aproximación al
psicoanálisis y al feminismo. Sus singulares formas escultóricas, sus
magníficos dibujos y su obra gráfica son únicos.
Entre las creaciones escultóricas más originales y
sofisticadas de su extensa obra se encuentran las Celdas, una serie de
espacios arquitectónicos que abordan un amplio espectro de emociones. Las Celdas,
creadas a lo largo de dos décadas, presentan microcosmos individuales: cada
Celda constituye un recinto que separa el mundo interno del exterior. En estos
singulares espacios, mediante la disposición de objetos encontrados, prendas de
vestir, muebles y esculturas, la artista configuró escenografías que poseen una
fuerte carga emocional.
Incluyendo las cinco piezas precursoras de la serie, que se
inició en 1986 con Guarida articulada (Articulated Lair), Bourgeois
creó aproximadamente 60 Celdas a lo largo de toda su trayectoria.
Esta exposición constituye la presentación más amplia realizada hasta la fecha
de este conjunto de obras.
Más información: http://bourgeois.guggenheim-bilbao.es/