febrero 19, 2018

Di adiós al plástico, di hola a MUSA

Sandra Muro, fundadora de MUSA, ha querido lanzar su propia marca plasmando sus dibujos en tote bags; una iniciativa que promueve el reemplazo de las bolsas de plástico por bolsas de tela.

MUSA tiene una relación muy estrecha con el mundo del arte, concretamente con la pintura. ¿Cuáles son tus principales fuentes de inspiración?

Cuando todavía no sabía ni hablar ya tenía en mi mano un alpino, ja,ja. Desde muy pequeña me ha encantado el mundo de las artes, no solo la pintura, también la música.  Diría que es una de mis principales fuentes de inspiración. me encanta escuchar música y también toco la guitarra. Hace un año me compre un ukelele, y ahí estoy pico y pala intentando aprender a tocar otro instrumento.

Además de eso, los viajes que he realizado a lo largo de mi corta vida. Me apasiona viajar, conocer nuevos rincones y diferentes culturas. De cada viaje consigo encontrar algo que me llame la atención y que me ayude a crear.

Por último, la naturaleza que nos rodea. Aquí en Bilbao somos muy afortunadas, estamos rodeadas de montaña por un lado y mar por otro. Es maravilloso poder disfrutar de ellos siempre que tengamos unas horas libres.

300 bolsas de plástico por persona al año… Además de sustituirlas por una totebag, ¿deberíamos reducir nuestro ritmo de consumo? 

Está claro que hoy en día vivimos en una sociedad consumista, todo gira en torno a gastar, gastar y gastar. Es muy difícil hacer que la población reduzca el ritmo de consumo, pero no debería de ser complicado que la población empezase a acoger hábitos de consumo más respetuosos con la naturaleza.  Por ejemplo, conectándolo con nuestro producto, utilizar bolsas reutilizables en el supermercado.  No coger excesivas bolsas de plástico en la frutería, sino meter diferentes productos en una misma …

¿MUSA está abierto a la participación de otros artistas como diseñadores?

No lo habíamos pensado, pero ¿Por qué no? Somos una marca colaborativa. De hecho, sí que hemos colaborado con artistas. Hace poco apoyamos a Amaia Miranda, una cantautora vasca afincada en Barcelona, en el lanzamiento de su nuevo disco.

¿Cuáles son tus objetivos con MUSA para este 2018?

Nuestro objetivo principal es concienciar, vivimos en un mundo donde todo gira muy deprisa y pocas veces nos paramos a pensar en las consecuencias de lo que consumimos. Queremos apostar por un mundo más ecofriendly con nuestro granito de arena, llegar a la gente y transmitir nuestro mensaje.

Una de las preguntas que nos hicimos al principio fue la posibilidad de marcar tendencia de una manera respetuosa con el planeta y ese es nuestro reto: unir la moda y la ecología en un mismo proyecto.

Por otra parte, queremos seguir mejorando nuestro producto, la primera tirada ha ido en algodón orgánico 100% algodón fabricado en Nürnberg y actualmente, estamos buscando compañías que nos puedan proveer de pinturas naturales, tenemos varias ya fichadas en Barcelona.

Durante 2018, ¿tienes pensado ampliar el proyecto MUSA y su filosofía a otros productos textiles? 

Es una posibilidad que tenemos abierta ya que en este mercado siempre hay que estar atento a lo que la sociedad demanda. Tenemos en mente lanzar servilletas de tela con la intención de reducir el consumo de papel, pero todavía solo es una idea.