junio 03, 2022

¡CONOCE AL JURADO DEL VIII BIAAF!

Bilbao acogerá el próximo 14 de junio la entrega de premios de la VIII edición del concurso internacional para diseñadores emergentes de BIAAF – Bilbao International Art&Fashion, en la que se revelarán los nombres de los ganadores de esta edición.

Esta edición ha contado con la participación de más de 1.300 participantes provenientes de 92 países de los que únicamente 30 finalistas fueron seleccionados.

Nos complace anunciar que, en esta jornada decisiva, el jurado ha estado compuesto por reconocidos profesionales de la industria de la moda y la cultura a nivel internacional:

MANUELA BRINI

Con más de 20 años de experiencia profesional en la industria de artículos de lujo y moda, especializándose en marcas internacionales demoda, Manuela es responsable desde 2012 de la adquisición y desarrollo de talento creativo en LVMH Fashion Group. Anteriormente,tuvo diversas ocupaciones en marcas como Pitti Immagine, Gucci o Yves Saint Laurent, entre otras. Además de contar con una experiencia de 6 años en la firma deinvestigación de ejecutivos de lujo con sede en París, Floriane de Saint Pierre & Associés.

SARA SOZZANI MAINO

Comenzó su carrera en el mundo de la moda a principios de los 90, y en 1994 se incorporó como becaria en VOGUE Italia. Hoy Sara es redactora jefa adjunta de Vogue Italia y directora de Vogue Talents, que apoya a la nueva generación de diseñadores con talento. A medida que el mercado global de la moda se expande, los viajes por todo el mundo para reunirse con los próximos diseñadores son una parte importante de su trabajo.

En colaboración con Altaroma, Sara ha supervisado el concurso Who is on Next? que tiene como objetivo apoyar las marcas «Made in Italy»; y participa regularmente como jueza y asesora en varios concursos de moda, como el premio de LVMH, el International Talent Support (ITS), y muchos más.

JUAN IGNACIO VIDARTE

Director General del Museo Guggenheim Bilbao desde sus inicios, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto en Bilbao y realiza cursos de postgrado en el MIT. Bajo su gestión, el Museo ha recibido numerosos premios y galardones desde su apertura en octubre de 1997, entre los que cabe citar la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1999; el Museo Europeo del Año 2000 concedido por el European Museum Forum; la Q Plata según el modelo EFQM de excelencia en la gestión en 2004; la Placa al Mérito Turístico 2005; o Vasco Universal 2007.

JAVIER ALONSO

Es Director de Recursos Humanos y Socio de Let’s Grow in Fashion. Psicólogo de formación y con un posgrado en Management por la Universidad de Harvard en EE. UU., Javier fue durante 14 años Director de RRHH mundial de Loewe y estuvo 7 años como Coordinador de RRHH para el grupo LVMH en España. Desde 2017 Javier es asesor e inversor en startups y centra su actividad en identificar, apoyar y hacer crecer startups y a sus Ceos en el desarrollo e implementación de sus modelos de negocio disruptivos. Además, es mentor en los programas de posgrado de gestión de moda del ISEM (Universidad de Navarra).

ÁNGEL AMOR

Es un experto sombrerero, figurinista de cine y profesor. Ángel Amor realizó un Postgrado de Moda por el Central Saint Martins de Londres. Como diseñador y creador de tocados para alta costura ha colaborado con varios diseñadores, entre los que se encuentran Javier Simorra, Manuel Albarrán y Elisa Palomino. Como profesional de vestuario ha trabajado realizando sombrerería y atrezo para productoras de cine y televisiones internacionales como Warner Brothers, Walt Disney, o BBC entre otras. En su faceta como profesor, ha impartido docencia en centros como Trozmer University (México), Institut Catalá de la Moda y Felicidad Duce en Barcelona.

EDUARD JANE

Con más de 10 años de experiencia en empresas líderes de tecnología de Nueva York, París y Londres ha trabajado principalmente con marcas de moda y grandes consultoras estratégicas. Actualmente, Eduard es Responsable de ventas de Iberia en JOOR. Se encarga de las ventas en la península y gestión de acuerdos estratégicos con ferias, semanas de la moda y agencias gubernamentales, además de coordinar los equipos trabajando en la región.

ELISA PALOMINO

Además de tener 25 años de experiencia diseñando para reconocidas marcas de moda de lujo, como John Galliano o Christian Dior, y para su propia marca, imparte clases en el Central Saint Martins y en universidades internacionales, involucrando a los estudiantes en la sostenibilidad de este sector. Es becaria de Fulbright e investigadora asociada en el departamento de antropología del Centro de Estudios Árticos del Instituto Smithsoniano. Su investigación tiene como objetivo desarrollar nuevos modelos de textiles sostenibles que impulsen la artesanía indígena animando a los indígenas a seguir produciendo artesanalmente y a transmitir sus habilidades a otros, creando proyectos participativos de compromiso social.

GABRIEL AZKOITIA

Gabriel Azkoitia se ha formado en varias disciplinas, es Diseñador de moda, Director artístico y Director de proyectos. Nacido en Bilbao, desde muy joven se le quedó pequeña la ciudad, y decidió ampliar horizontes en Madrid y Barcelona. 20 años estuvo viviendo en Barcelona, donde conoció, descubrió y se formó en diversas disciplinas que han dejado huella en el diseñador. Gabriel se dedica también a la docencia, transmitiendo el conocimiento y aprendizaje que ha acumulado a lo largo de toda su trayectoria profesional, y es el Director de proyectos en la Escuela de Diseño INEDI.

MERCEDES DE MIGUEL

Desde niña ejerce de manera vocacional su pasión por la moda. A los 15 años se trasladó a Bilbao para realizar sus estudios en diseño, que completó más tarde en Barcelona. Pero fue en Bilbao en 1989 cuando, tras diseñar colecciones para otras firmas, su pasión y su inquietud por la moda le llevan a crear su propia firma. Esa misma pasión, apenas una década después, le hizo merecedora del Alfiler de Oro a la “Mujer Empresaria del Año”. Actualmente, son 2 las firmas que diseña: M de Miguel y Poupée Chic by Mercedes de Miguel.

MIREN VIVES

Nacida en el San Sebastián, España, y economista de formación, Miren ha desarrollado una carrera profesional de más de 18 años en el sector cultural dedicada a la planificación estratégica y gestión de museos. Desde 2014 es Directora General del Museo Cristóbal Balenciaga de Getaria, institución dedicada exclusivamente a la conservación, estudio y difusión de la figura y obra del Maestro de la Alta Costura Cristóbal Balenciaga.

PAMELA GOLBIN

Es una conservadora, autora e historiadora de la moda francesa. De 1993 a 2018 fue la conservadora jefa de moda y textil en el Museo de Artes Decorativas de París, y en 2019 se convirtió en directora artística de la Residencia de Artistas Jacquard.

Golbin asistió a la Universidad de Columbia en Nueva York y a La Sorbona en París, especializándose en el Expresionismo Abstracto posterior a la Segunda Guerra Mundial. Durante sus estudios, Golbin formó parte del programa de aprendizaje del Metropolitan Museum of Art y trabajó en el Costume Institute. Al mismo tiempo, siguió un programa similar en el Musée de la Mode et du Textile de París, donde, tras sus estudios, fue nombrada conservadora a los 23 años.

MIRIAM OCÁRIZ

Licenciada en Bellas Artes y titulada en Diseño de Moda, Miriam es diseñadora de moda y complementos. Entre 1998 y 2010, fue habitual en las pasarelas Gaudí Barcelona y Cibeles (Madrid Fashion Week), donde en 2002 obtuvo el premio LÓreal a la mejor colección. Entre 2004 y 2006 fue Directora Creativa de la firma Armand Basi Mujer. En 2010 se asoció con el grupo nipón HP FRANCE para la distribución de sus colecciones en Japón.

En 2015 dio un giro a su carrera para volver hacía sus orígenes y retomar el diseño. Retorna al dibujo como esencia de su trabajo y lo desarrolla en constante experimentación, llevándolo a objetos, prendas, tejidos y complementos, con la idea de desarrollar progresivamente otros nuevos.

REGINA POLANCO

Licenciada en Derecho y tras haber vivido en numerosos países, Regina es la fundadora y actual CEO de PYRATEX®, empresa pionera desde 2018 en el sector textil que se dedica a desarrollar tejidos naturales y más responsables con el medio ambiente.

Regina inició el proyecto PYRATEX® en 2014, dedicando 4 años al I+D y colaborando con diferentes institutos textiles europeos como AITEX o el STFI en Alemania y participó en programas de incubación incluyendo Fashion Fusion, impulsado por Deutsche Telekom y Adidas, así como en Look Forward by Showroomprive.