junio 29, 2018
Chagall, Los Años Decisivos
El Museo Guggenheim recorre una de las épocas más interesantes del pintor ruso.
El museo de Guggenheim Bilbao presenta hasta el 2 de septiembre la exposición «Chagall. Los años decisivos, 1911-1919», centrada en los primeros años del pintor ruso en París. La exposición incluye más de 80 pinturas y dibujos pertenecientes a los inicios de su carrera, donde Chagall experiementa con las formas abstractas y geométricas, los colores y el movimiento, reflejando sus propias ensoñaciones.
Nacido en la pequeña ciudad de Vitebsk y tras vivir en San Petersburgo durante algún tiempo, en 1911 Marc Chagall decide trasladarse a París, donde se produce una ruptura decisiva en su arte. Durante tres años Chagall crea conjuntos de obras que combinan arte popular ruso y referencias a su cultura familiar judía con elementos estilísticos de la vanguardia parisina, inspirándose en acólitos como Pablo Picasso o Sonia y Robert Delanunay.
En 1914 regresa a casa para asistir a la boda de su hermana pero, tras el estallido de la I Guerra Mundial se encuentra confinado allí durante ocho años. Durante esta etapa Chagall se sumerge en una etapa de auto-busqeuda, reflejada a través de autoretratos, representaciones cotidianas de su familia, dibujos sobre los estragos de la guerra y representaciones de la nueva Rusia.