noviembre 08, 2017

BIAAF lidera los ODS en el diseño emergente

BIAAF reafirma su compromiso con los ODS mostrando su trabajo en el encuentro de la red UNESCO del País Vasco y participando en "Alianzas estratégicas" organizado por Innobasque.

El 6 de noviembre, BIAAF presentó su trabajo en el evento organizado por la red UNESCO del País Vasco. Miembros del equipo de BIAAF explicaron los diferentes proyectos y su relación con los ODS y los Derechos Humanos. El sector de la moda, y concretamente, el del diseño emergente tiene una oportunidad única para sumarse a los ODS y BIAAF está dispuesto a liderar con su trabajo esta iniciativa.

Crear alianzas estratégicas entre empresas y organizaciones no gubernamentales (ONG) para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas genera ventajas para todas las partes implicadas. Los Martes de Innobasque: Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el día a día de la empresa«. El acto se celebró el 7 de noviembre en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio.

En su intervención, Cortés, uno de los responsables de Global Compact, iniciativa de la ONU para que empresas de todo el mundo alineen estrategias e iniciativas con los principios universales de los derechos humanos y avanzar en el logro de los ODS, ha dado a conocer la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Forman parte de ella los 17 ODS identificados para resolver durante los próximos 15 años los problemas sociales, económicos y ambientales que aquejan al mundo. Para el despliegue de estos objetivos es necesaria la implicación de los gobiernos, el sector privado, el mundo académico y la sociedad civil. Cortés aboga por la colaboración entre ONG y empresas a través de alianzas innovadoras generadoras de beneficios para ambas partes.

¡Muy pronto más información sobre nuestro trabajo en los ODS!