noviembre 03, 2015

BIAAF en la DWeeK

El pasado 16 de Noviembre BIAAF participó activamente en un evento único, Bilbao Bizkaia Design Week.

Durante dos semanas y con el claro objetivo de promocionar la industria creativa,
se presentaron más de 40 actos en cerca de veinte localizaciones en Bilbao.

Cada uno de los eventos abierto tanto a profesionales como al
público en general que se dejaron inspirar por el mundo creativo y del
diseño.

Fueron partícipes todos los sectores creativos (arquitectura, artesanía,
audiovisuales, comunicación, contenidos digitales, diseño, interiorismo, moda y
videojuegos). Hubo gran número de conferencias, talleres, exposiciones con el objetivo cumplido de compartir experiencias internacionales y generar alternativas para
el crecimiento de la industria creativa en nuestro territorio.

Todo esto fue posible gracias al Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación
Foral de Bizkaia y los miembros del Consejo del Bilbao Bizkaia Design Council.

Siguiendo esta línea, BIAAF presentó «Emprendimiento
e Innovación: Retos y tendencias para diseñadores emergentes»
. Dos ponencias
de nivel mundial impartidas por destacados profesionales del mundo de la moda.
Tuvieron lugar el pasado 16 de Noviembre en el Auditorio
Torre Iberdrola.

 “Emprendimiento en Moda: desafíos de los diseñadores emergentes”

Impartida por: Chitra Buckley, Course Director, MA Fashion Entrepreneurship at the
London College of Fashion, University of the Arts London.

Durante la conferencia, descubrimos el espíritu empresarial de la moda
en el Reino Unido, desde la perspectiva de los negocios de diseñadores de alta
costura y los retos que se presentan en las primeras etapas de crecimiento.
Destacando la importancia del buen seguimiento y liderazgo en los nuevos y
creativos talentos para lograr el éxito internacional.

Chitra Buckley cuenta con una experiencia de más de 20
años en la industria de la moda. Ha trabajado en la conservación y desarrollo
de colecciones de moda para Fencwicks of Bond Street y John Lewis.
También ha estado a cargo de puestos de gran responsabilidad en Simpson’s,
Cotton Ginny y Fashion Information. Durante los últimos 10 años,
ha complementado su experiencia práctica con las labores de investigación
enfocada en incrementar la innovación y el aprendizaje tanto experimental como
práctico. Actualmente Chitra es
mentora de PYMES del sector moda. Se encuentra en el proceso de identificación
de proyectos de colaboración viables para acelerar su éxito y crecimiento, como
hizo anteriormente con Tateossian, Linnie McClarty y Martina
Spetlova.

 “Cómo la ropa deportiva impulsa la innovación”

Impartida por Claudine Rousseau, Product Programme Director & Fashion Sportswear Course Leader at
the London College of Fashion, University of the Arts London.

La industria de la ropa deportiva ha crecido y cambiado en los últimos
años, incluso el propio término, ropa deportiva, abarca un enorme rango entre
prendas de alto rendimiento, lujo, estilo de vida y las meramente deportivas. Es
por esto que existe una delgada y confusa línea que marca la diferencia entre
ropa deportiva y prendas de moda, que además compiten por su espacio en el
mercado.

Esta ponencia expresó los desarrollos clave para descubrir como la
ciencia, las nuevas tecnologías y las tendencias impactan en la manera en que
hoy participamos en el deporte y la moda.

Claudine Rousseau encontró su pasión por el patronaje, la
adaptación impecable de las prendas al cuerpo y la innovación técnica en su
paso por la consultora de diseño londinense Goose Design. Donde realizó
proyectos para Levi’s, PUMA Sailing, PUMA Urban Mobility, FIFA,
Berghaus, por nombrar algunos. Posteriormente trabajó como freelance
para Hussein Chalayan para PUMA, Dunhill o Adidas entre
otros.

A día de hoy colabora con Rapha Cycling y Christopher Raeburn y es Directora del Curso de Moda de Ropa Deportiva. Donde el objetivo es que
sus estudiantes aprendan a pensar cómo desarrollar las prendas a la vez que
desarrollan habilidades técnicas, que se ponen a prueba más tarde a través de
la exploración, experimentación e investigación del potencial desarrollo y
posibilidades del diseño de dichas prendas. Al ser su estudiante, tener interés
por el deporte es útil pero no esencial, lo importante es estar preparado para
trabajar duro, lanzar y probar nuevas ideas. Es importante que entiendan que la
rama del diseño de ropa deportiva debe verdaderamente considerar al consumidor,
a las condiciones del medioambiente y a las futuras innovaciones.

Alrededor de 200 personas, entre estudiantes, docentes y profesionales de la industria acudieron con gran interés formando una mañana de gran aprendizaje.

 

Aquí puedes ver las conferencias.